lunes, 5 de mayo de 2014

Exponentes del Arte Urbano


Con diferentes ciudades como núcleos del arte callejero, algunos de sus exponentes más reconocidos son Bansky, John Fekner, Shepard Fairey, Blek le Rat.
En sus obras se representan no solo las variantes técnicas y estéticas, sino también distintos trasfondos ideológicos. 

  • BANKSY
Es el seudónimo de un prolífico artista del Street Art británico. Se cree que nació en Yate, localidad    cercana a Bristol, en 1974, pero los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía. Según Tristan Manco, Banksy "nació en 1974 y creció en Bristol, Inglaterra. 
Su trabajo, en su gran mayoría piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con plantilla (conocidos generalmente como stencils, del inglés). Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar a Blek le Rat, quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk Crass, que mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de Londres a finales de la década de los setenta del siglo XX e inicios de los ochenta.

Hombre desnudo, imagen obra de Banksy, en Park Street, Bristol, Inglaterra, en la pared de un centro de planificación familiar. Según consulta popular efectuada, el ayuntamiento ha decidido que esta imagen no será borrada en Park Street, Bristol, Inglaterra.

  • JOHN FEKNER
John Fekner, (nacido 1950 en Nueva York, Estados Unidos) es un artista urbano y Arte callejero. En Cedar Lewisohn's "Street Art: The Graffiti Revolution, Fekner defines el arte callejero como, "todo el arte in la calle que no es graffiti."  Fekner es un innovador artista multimedia que creó cientos de medio ambiente y conceptuales obras al aire libre que consiste en palabras trazado a lapicero, símbolos, fechas e iconos aerosol pintado en Nueva York, Suecia, Canadá, Inglaterra y Alemania en la década de 1970 y 1980.
Falsas promesas, sur del Bronx, NY 1980



 

  • SHEPARD FAIREY

 Frank Shepard Fairey, OBEY, (nacido el 15 de febrero de 1970 en Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos) es un artista urbano y diseñador gráfico estadounidense, famoso por sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo André el Gigante y por sus diseños que toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del Siglo XX.
Incluyendo lemas como "Piensa y crea, imprime y destruye", que mezclan lo subversivo con el entretenimiento, su temática y estética viene a ser a menudo una mezcla entre caricatura y revival de la propaganda política, las ideas situacionistas y las revoluciones estético-filosóficas de los 60, trasfondos temáticos muy comunes en el arte de finales de los 90 y principios del presente siglo.


domingo, 27 de abril de 2014

Tecnicas y Estilos del Arte Urbano

  • El estarcido, mejor conocido como "esténcil", es una técnica artística de decoración en la que hacemos uso de una plantilla con figuras de nuestra preferencia, instalamos en el lugar que queremos pintar sujetado con cintas que impiden que este se corra, sobre esta empezamos aplicar la pintura, obteniéndose un dibujo perfecto.
 
  • Una pegatina es un soporte de texto o imágenes sobre una lamina de vinilo en cuya parte posterior se ha dispuesto una fina capa de adhesivo.En un principio, esta lámina va pegada sobre un papel siliconado o «transfer» con el fin de mantener la capacidad de adhesión hasta el momento en que se decida fijar esta lámina sobre otra superficie de forma definitiva.
  •  
  • Los posters o carteles, es una técnica de arte que consiste en usar una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos), para luego pegar en la pared.
  •